Manual de Deberes y Valores

Club de Clavados Antioquia Salta


Deberes y valores del Atleta

  1. Asumir con responsabilidad el tiempo de cada entrenamiento.
  2. Respetar en todo momento el espacio de entrenamiento, sus elementos, los entrenadores y los adultos a cargo.
  3. El compañerismo adecuado es aquel que muestra respeto hacia los demás integrantes del grupo, por lo que se debe evitar el maltrato de cualquier tipo hacia los coequiperos. La amistad será un deber en todo momento.
  4. Con el fin de fortalecer el liderazgo de los atletas y aumentar su confianza, cada grupo tendrá un capitán que será renovado cada mes.
  5. Cada clavado es importante para Antioquia Salta. Celebrar los nuevos clavados de los compañeros es aprender a disfrutar los triunfos de otros. El fortalecimiento de estos valores debe entenderse como uno de los deberes más importantes para los atletas.

Deberes y valores del Entrenador

  1. La puntualidad demuestra compromiso y amor por el programa, por lo que es una de las características más importantes de los entrenadores.
  2. El respeto hacia los atletas en todo momento es un deber de cumplimiento estrictamente obligatorio. Su omisión puede ser considerada una falta grave que implicaría la expulsión del cargo.
  3. El uso de celulares u otros elementos distractores debilita los lazos de confianza entre entrenadores, atletas y acudientes. Salvo por motivos de emergencia, toma de videos técnicos o lectura de planes de trabajo, se debe respetar el desarrollo integral del entrenamiento.
  4. Se deberá contar siempre con buena disposición y una presentación personal adecuada, es decir, con prendas deportivas institucionales.
  5. Disfrutar el tiempo con los atletas es un deber obligatorio y fundamental para el desarrollo íntegro del proceso. Si, por alguna razón, no se siente en óptimas condiciones emocionales o físicas para dirigir el entrenamiento, deberá informarlo al cuerpo administrativo.

Deberes y valores del Acudiente Representante Legal

  1. Proporcionar todo lo que esté a su alcance para lograr una comunicación fluida con los entrenadores. Para ello, es posible hacer uso de las líneas institucionales en los tiempos y horarios ordinarios de trabajo.
  2. Durante los horarios de entrenamiento, se deberá ser lo menos invasivo posible, permitiendo que el vínculo de autoridad de los entrenadores se forme a través de la amistad y la confianza.
  3. Las quejas e inconformidades deben tratarse siempre en los mejores términos y en reuniones donde no estén presentes los atletas, de manera que no se ponga en riesgo su confianza en el entrenador.
  4. Es importante ser conscientes de la responsabilidad que se tiene en momentos de estrés del atleta al ejecutar nuevos clavados, evitando aumentar su presión con una sobrecarga de información. Por ello, es un deber contribuir al sano esparcimiento en espacios ajenos a la práctica deportiva.
  5. Entender que es humano fallar nos prepara para avanzar en el camino de la confianza. Por lo tanto, reírse de los clavados fallidos y los planchazos es una terapia poderosa que ayuda a incrementar la confianza de los atletas.

Contáctanos

+57 3054500159
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram